• motink tattoo studio

    Tu PIEL
    nuestro lienzo

ANDORRA · BARCELONA · FINE LINE · PIERCINGS · REALISMO · BLACKWORK · MICROPIGMENTACIÓN ·

Tatuajes
ANIME

Este estilo captura la estética del arte japonés en diseños vibrantes y dinámicos, con personajes, escenas o elementos icónicos del anime y manga.

Tattoo
GALLERY

FAQ’S

¿Como se realiza el servicio?
  1. El primer paso es explicar bien al tatuador tu idea principal. Que comprenda perfectamente tus ideas.
  2. Como segundo paso es explicar al tatuador/manager donde te gustaría tatuarte y el tamaño del tatuaje.
  3. Una vez el tatuador/manager sepa esto podrá proceder a presupuestar el tatuaje y te ofrecerá un presupuesto.
  4. En el cuarto punto se dará la aceptación del presupuesto o no, y según esta decisión se procederá a la elección del día para tatuar.
  5. Una vez tengas día para tatuarte, el procedimiento es esperar a que llegue tu cita. Sin presionar al tatuador por tu diseño.
  6. Y como último paso el tatuador te pasará el diseño creado. Si no te gusta el diseño se le aplicarán los cambios pertinentes y una vez esté el diseño a tu gusto sólo faltará esperar a la cita.

Hay casos como en los tatuajes pequeños que la realización del diseño se realizará el mismo día de la sesión.

¿Qué personas pueden tatuarse?

Podrán tatuarse todas las personas excepto las personas embarazadas o personas con algún tipo de dermatosis activa, como verrugas víricas, herpes e infecciones bacterianas, según los expertos. Tampoco resultan aconsejables para los afectados de psoriasis y liquen plano, una enfermedad que causa erupciones y picazón recurrente en la piel o en la boca.

Por otro lado, si se tiene tendencia a sufrir cicatrices queloides, esto es, grandes cicatrices con aspecto abultado, las ineludibles heridas causadas por el tatuaje pueden dejar señales que resultan poco estéticas.

¿Se puede aplicar anestesia?

Se puede aplicar una crema subcutánea que contiene anestesia, en farmacia podéis encontrar EMLA, o hablar directamente con el tatuador para que os recomiende.

En depende que casos es conveniente no aplicar estas cremas ya que hay tatuajes más delicados que otros y podría empeorar el trabajo.

¿Cómo curar un tatuaje?

Un tatuaje recién hecho es, literalmente, una herida que se debe curar para que cicatrice lo antes posible. Es importante la curación y el proceso de cicatrización es un poco largo. Si quieres un resultado perfecto en Motink Tattoo te ofrecemos que sigas los siguientes pasos para la perfecta curación:

  1. Antes de tocarte el tatuaje, lávate las manos.
  2. Retirar el film transparente pasados 30 minutos aproximadamente después de haber tapado el tatuaje.
  3. La primera noche tapar el tatuaje con film transparente.
  4. Las primeras 24h, solamente debes lavar el tatuaje tres veces al día (mañana, mediodía y noche), dependiendo cuando termine tu sesión de tatuaje.
  5. Pasadas las 24h, aplicar crema cicatrizante tres veces al día (mañana, mediodía y noche) durante dos semanas.
  6. Pasadas las dos semanas, aplicar crema hidratante una vez al día para seguir hidratando el tatuaje.
  7. Si en la zona del tatuaje sale costra, no se debe arrancar. Caerá sola en su proceso de cicatrización.
  8. No debes tomar el sol, ni bañarse en playas, piscinas, jacuzzi, lagos, ríos.. Pasado un mes recomendamos protección total para el tatuaje.
¿Cómo debo prepararme para mi tatuaje?

Te recomendamos que comas bien antes de entrar y recuerda mantenerte hidratado. Si comienza a sentirse mareado, toma un refresco. El azúcar es tu amiga en esta situación.

Es mejor no ir de fiesta la noche anterior porque el alcohol puede aumentar el sangrado hasta por 24 horas. La sangre también diluye nuestros pigmentos, afectando tanto la apariencia de tu tatuaje como el proceso de curación. Recuerda mantener la calma, estás en buenas manos. No hay nada de qué preocuparse, ¡es solo un tatuaje!

¿Cómo es el proceso de curación de un tatuaje?

La piel necesita un proceso de curación en diferentes etapas. A los siete días de la micropigmentación se forman pequeñas costras y deben caerse solas, nunca las tocaremos estirando de ellas ni rascando. Después, la epidermis se descama, eliminando el exceso de pigmento. El color restante será más suave. En cuatro semanas, la piel ha terminado su proceso de curación, el color aparecerá más radiante. Pasados los 30 días, podremos observar si se necesita una segunda sesión de retoque si fuera necesario.

¿Cómo programo una cita previa?

Generalmente, nuestros artistas residentes reservan con unas semanas de anticipación porque siempre suelen tener lista de espera. Puedes reservar una cita en la tienda o llamando al 633275835. El término “sin cita previa” significa que no necesita una cita. Se ofrecerán por orden de llegada, si la disponibilidad de cancelación lo permite. Siempre haremos todo lo posible para satisfacer su solicitud.

¿Necesito dejar un depósito si decido programar una cita para tatuarme?

Si. Se requiere un depósito del 25% para concertar una cita y se descontará al precio final de su tatuaje. Podrás modificar la cita del tatuaje si nos avisas con un mínimo de 72h de antelación, si no asistes a la sesión por cualquier motivo se perderá dicha paga y señal.

Formulario de contacto

Cuéntanos tu idea y vive la experiencia de tatuarte en Motink. Rellena el siguiente formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo.